Wacom Intuos se conecta con el sistema Android ™ para facilitar la educación a distancia

Reportajes

Wacom es una marca japonesa que históricamente distribuye Nexsys en Uruguay, pionera en la tecnología de Tabletas Digitales (periféricos) basadas en lápices (sin pilas ni baterías – Patentado) que utilizan los profesionales creativos líderes en las principales compañías creativas de todo el mundo.

Con la innovación continua, Wacom sigue siendo la herramienta de diseño preferida para crear películas galardonadas, juegos, fotografía profesional y de diseño. Para saber más sobre estas novedades que trae la marca pudimos conversar con Mariel Castro, National Manager Wacom para Argentina, Uruguay y Paraguay.

¿Hacia dónde vamos?…

Cuando uno piensa en tabletas Wacom, la mayoría visualiza que normalmente sólo lo utilizan los diseñadores o dibujantes profesionales. A raíz de la pandemia, muchas aquellas personas que pensaban ésto, se están dando cuenta que no es así. Si bien está pensada para diseño o dibujo con su lápiz digital incluido, puede ser también aprovechada en los escenarios laborales o académicos.

Los lápices de las tabletas Wacom son mucho más precisas y fáciles de usar que los mouses: ahorrándole a cada usuario tiempo y salud. Tiempo porque es mucho más didáctico el uso del lápiz para escritura, anotaciones, firmar, resaltar textos e inclusive para materias de ciencias exactas: resolver cálculos matemáticos de manera mucho más fácil e interactiva. Y salud porque cada usuario se ahorrará con el tiempo, dolores en la muñeca (síndrome carpiano, que es recurrente con el uso continuo del mouse)

¿Qué ofrece de nuevo Wacom?

Los softwares que incluyen en las tabletas de iniciación son programas para diseño, ilustración o retoque fotográfico; y ahora también incluyen programas para tomar notas, acceder a pizarrones digitales educativos, participar en aulas en línea y plataformas de colaboración en equipo.

También como novedad, es que ahora ciertos modelos de tabletas Wacom, como las Intuos y Wacom One 13″, son compatibles con dispositivos Android desde 6.0 en adelante; mediante un adaptador que se debe adquirir aparte. O sea, hoy no queda limitado el uso de la tableta Wacom en computadora Windows o Mac.

*Uno de los softwares gratuitos proporcionados por Wacom incluye Bamboo Paper, para crear cuadernos virtuales que contengan anotaciones a mano, diagramas, e ilustraciones. También dependiendo el modelo de tableta, incluyen licencias por tiempo determinado de Clip Studio, Corel Painter Essential 8; Corel Aftershot 6, Boris FX y paquete de Adobe Creative Cloud.

**En un escenario educativo incluyen acceso a plataformas como Explain Everything, Pear Deck o Limnu, que son basadas en la nube o para equipos colaborativos, puede ser Collaboard, también en la nube. En realidad, cualquier plataforma o software que permita anotaciones puede ser aprovechada para usar el lápiz en la tableta, ya sea a través de Zoom, Google Classroom o MS Teams, o en programas de Office como Powerpoint o Word.

¿Qué uso le pueden dar las instituciones académicas: en especial para los docentes y alumnos? (Aulas híbridas)

Principalmente con las tabletas Wacom a las instituciones académicas les estamos ahorrando inversión en aquellas pizarras interactivas que se amuran a la pared, que son costosas, que no pueden trasladarse diariamente, que los docentes necesitan recibir capacitación y también contar con soporte técnico ante eventualidades recurrentes. Las tabletas Wacom al ser pizarras digitales plug & play, no se necesita recibir capacitación de uso y se pueden trasladar cómodamente en una mochila o cartera. La asistencia técnica con Wacom es casi nula y hay tabletas económicas que arrancan desde los USD 40.- en adelante.

Además contamos con tabletas inalámbricas, que le permiten al docente poder brindar una clase presencial de manera interactiva, teniendo contacto visual con sus alumnos constantemente; dado que si su computadora está conectada a un proyector en el aula, el docente puede estar caminando (no tapando la visión de la pizarra convencional) y realizar anotaciones con el lápiz y tableta Wacom de manera digital.

Desde octubre de 2020, Wacom cuenta con un programa oficial pensado para docentes de áreas no creativas y creativas llamado «Wacom Profesor Digital» (ingresando a  www.wacomprofesordigital.com ); donde distintos docentes de distintas áreas y de varios países de Latinoamérica, enseñan online y gratuitamente cómo preparar una clase y usos de programas con tabletas Wacom (Se han realizado varias prácticas para clases de matemáticas, física, química, lenguaje, idiomas, etc)

Cada vez hay mas niños interesados en usar tableta, dado que observan los usos en nuestros influenciadores creativos e inclusive gamers. El uso que les interesa más que nada es como dispersión para dibujar y pintar de manera mas entretenida y para jugar un juego online que está de moda actualmente llamado Osu. 

Como mensaje final, ¿quiénes pueden utilizar una tableta Wacom? Cualquier persona que tiene la capacidad de usar un lápiz y papel, puede usar tranquilamente una tableta Wacom! 

Más articlulos

1 Comentario

Comments are closed.

Recientes