En Security Market somos mayoristas y asesores en proyectos de seguridad electrónica, con más de 22 años en el rubro, decidimos repensarnos y adaptarnos a las necesidades de un mercado cada vez más grande y cambiante. Es por esto por lo que nos esforzamos día a día para poder ayudar a nuestros clientes en todas las etapas de su proyecto, desde video vigilancia, sistemas de intrusión, controles de acceso, sistemas contra incendio e integración tecnológica, comenzando desde el armado hasta la puesta en marcha. Por lo cual, iniciamos una estrecha relación con Furukawa, una de las marcas líderes a nivel global en lo que respecta a cableado estructurado y redes en general, para brindar la solución completa con la mejor calidad.
Por esta razón, la alianza entre Security Market y Furukawa, comenzó para ofrecer a todos nuestros socios comerciales una infraestructura de red, acorde a los tiempos de hoy, donde los elementos activos y clientes finales demandan cada vez más conectividad, con la mayor velocidad, robustez y fiabilidad. Brindamos todo el abanico de soluciones que ofrece la marca desde los Racks hasta la fibra óptica, para realizar toda la conexión de punta a punta.
Luego de muchos trabajos realizados, se detectó que un gran porcentaje de las fallas que presentaban los equipos activos, eran debido a que los elementos utilizados para interconectar los sistemas de seguridad electrónica, provenían de una infraestructura de red no apta o de baja calidad, provocada porque los componentes utilizados no cumplían con la calidad adecuada o no estaban instalados según las normas internacionales, lo que generaba perdidas de señales, ruidos, o el funcionamiento incorrecto de los equipos de seguridad.
Pero entonces, ¿cómo creamos una red eficiente? Si hablamos de cableado estructurado, nos referimos a un sistema que integra diferentes tipos de servicios, tales como datos y video para la seguridad, y lo hace de forma estandarizada, es decir, siguiendo una norma que establece ciertos criterios mínimos que garantizan el desempeño y gestión de la red. Implementar un sistema de cableado estructurado es una tarea que debe realizarse con cuidado. La falta de planificación, el desco-nocimiento de los requisitos de instalación, Y no tomar en cuenta los equipos a ser conectados en ella, y basar la instalación sólo en función de la inversión inicial, son algunos de los errores más comunes que sue-len cometerse y que, a largo plazo, pueden derivar en problemas por una red deficiente, no preparada para aplicaciones futuras y difícil de mantener. Es por eso por lo que surge la necesidad de ajustarnos a lo que se conocen como buenas prácticas de instalación, que provienen de diferentes normas internacionales. Se puede señalar que, para insta-lar un sistema de cableado de cobre, es importante conocer las dife-rentes categorías disponibles y las aplicaciones que cada una de ellas soportan. Un cable de par trenzado transmite la información y energía (tecnologías POE) a través de 4 pares de hilos de cobre. Estos pares son trenzados, para mejorar el desempeño del cable, pues se reducen los efectos de diafonía, mejorando la velocidad de transmisión y el ancho de banda.
Estás instalaciones deben realizarse con las herramientas adecuadas; y durante el proceso se debe tener cuidado de respetar las cargas de compresión y tracción máxima que los cables pueden soportar, y que son detalladas en las respectivas especificaciones técnicas.
Las bobinas traen una indicación del sentido de giro indicado con una flecha; y por supuesto, siempre es crucial respetar los radios de curvatu-ra, tanto durante la instalación como después. Otros factores para to-mar en cuenta son el ambiente de instalación como la temperatura de almacenamiento y de operación; y la penetración de humedad, es de-cir el tipo de protección que el cable provee frente al agua y la intemperie.
En los últimos tiempos, la fibra óptica ha ido ganando terreno como al-ternativa al cobre como medio físico para la transmisión de la informa-ción. Además de ser inmune a interferencias electromagnéticas, la fi-bra óptica presenta otros beneficios, tales como: mayores distancias, mayor velocidad y ancho de banda, mayor seguridad y proyección a futuro.
Por estas razones, otra de las bases del trabajo en conjunto entre Security Market y Furukawa, son las capacitaciones y certificaciones que se realizan para formar instaladores cada día más profesionales y preparados para afrontar los nuevos retos de conectividad demandados con los nuevos avances tecnológicos. En virtud de brindar la solución aún más completa, desde el año pasado, se añadió el servicio de certificación de redes en todas sus categorías de cobre y fibra óptica, que brinda a los canales certificados por fábrica la posibilidad de ampliar la garantía de los elementos, para brindarles a nuestros clientes el grado de profesionalismo y los más altos estándares de calidad conforme a normativas internacionales.
Security Market y Furukawa nuevamente marcando tendencia en el desarrollo tecnológico y profesional de sus clientes, siguiendo la filosofía de aportar valor al cliente, a los empleados, a la tecnología y en general a la sociedad.
Security Market – Furukawa
Buscamos la esencia – Damos Integridad – Aplicamos Innovación – Sentido de pertenencia – Colaboración.