Corsair acuerda distribución con Solution Box

Reportajes

Uno de los principales fabricantes y desarrolladores de tecnología de alto rendimiento para jugadores, creadores de contenido y entusiastas de los ordenadores. Desde periféricos y componentes galardonados para PC hasta iluminación ambiental inteligente, equipamiento de streaming premium y servicios de orientación para eSports. 

CorsairCorsair-Logo recientemente ha designado a Alejandro Espinoza, como nuevo Key Account Manager para SOLA, con quien pudimos conversar en su visita a Uruguay. Alejandro, coméntanos brevemente ¿cuánto hace que te desempeñas en el mercado IT y qué significa formar parte de una compañía como CORSAIR?

Alexis Collazo, PM de Corsair en Solution Box  Alejandro Espinoza, Key Account Manager de Corsair
Alexis Collazo, PM de Corsair en Solution Box Alejandro Espinoza, Key Account Manager de Corsair

Desde el 2013 me desempeño en el mercado IT comenzando directamente trabajando para GIGABYTE, desde el área técnica, y pasando al área comercial, tanto por Canal como Distribuidores por Argentina y Paraguay. Hoy me enorgullece poder ser parte del equipo de Corsair para Latinoamérica ya que me ha dado la posibilidad de poder seguir creciendo profesionalmente en este hermoso rubro que es el IT, en una empresa que está en constante crecimiento con productos que se diferencian del resto.  

¿Cuáles son los desafíos que te propone CORSAIR con este nombramiento y para qué países puntualmente asumiste la posición?

El principal desafío sería enfrentar nuevos mercados, en algunos casos conocidos como Argentina y Paraguay, pero con un porfolio sumamente amplio de productos haciendo foco a todos los segmentos, como así también nuevos países como Uruguay, Chile, y Bolivia. Hoy ya en Argentina estamos logrando tener un buen posicionamiento, y queremos replicarlo en Uruguay, ya que sabemos que es una marca buscada por el reseller y el usuario final. 

¿Cómo evalúas el posicionamiento de la marca a tu llegada y qué objetivos tienen a futuro en este sentido? 

Particularmente hoy en Uruguay es una marca reconocida por muchos clientes y buscada por muchos de los mismos, pero nunca estuvo presente con un distribuidor local, lo cual dificultaba la comercialización de la marca. 

Actualmente gracias a nuestro nuevo aliado de negocios Solution Box vemos posible comenzar a generar un abastecimiento constante y poder llegar a nuevos resellers que antes no teníamos en nuestra visibilidad. Ya nos encontramos en contacto con nuevos clientes que nunca pudieron encontrar nuestros productos localmente, como otros que puedan conocer todo el lineal de productos que trabajamos. 

¿Qué oportunidades de negocios perciben en los países que están bajo tu radar? La complejidad de importación en Argentina, ¿beneficia de alguna manera las oportunidades en los demás países? 

Las oportunidades que tenemos en todos los países son infinitas, la gran variedad de productos que contamos hoy nos abre muchas puertas no solo para el segmento Gamer sino también para profesional de alto rendimiento, como a su vez la rama Audiovisual, en conjunto de los productos de Corsair como los del Elgato, el usuario tiene la posibilidad de poder armar un setup con un 70% de productos de la marca.  

Respecto a la situación actual de Argentina, va a generar que muchos países limítrofes generen foco en el abastecimiento local de productos, ya que, si esta situación no se regulariza pronto, nos vamos a encontrar con una Argentina con muy bajo inventario.

¿Cómo evaluarías el perfil de mercado gamer en Uruguay? 

El perfil Gamer de Uruguay es muy variado y maduro, al encontrarme con un país sin restricciones a las importaciones, vemos una competencia muy variada en todos los segmentos, pero como mencione anteriormente tenemos muchas posibilidades para poder crecer ya que existe una demanda natural del Gamer con la marca. Gracias a nuestra visita al país, nos hemos encontrado con muchos clientes que buscan gran parte de nuestro porfolio tanto de Corsair como Elgato.  

Solution Box es el único distribuidor actualmente en el país. ¿Qué atributos evaluaron del mayorista y cómo trabajará la marca en cuanto a stock, RMA, garantía, disponibilidad? 

El principal atributo que encontramos con Solution Box es la gran facilidad que nos encontramos de poder trabajar con el mismo equipo en diferentes países, tanto en Argentina, Uruguay, Paraguay y Miami, esto nos genera una practicidad a la hora de poder generar nuevas órdenes de compra, como procesos de RMA, acciones marketing, etc. Hoy existe una muy buena comunicación entre todos los PM de cada país como también todo el equipo que los rodea para poder llevar a cabo las operaciones.  

Para Uruguay ya comenzamos a trabajar con órdenes de DRAM, Periféricos y Fuentes de Alimentación, al tener nuestro warehouse con stock permanente en California nos da la posibilidad de abastecer en forma inmediata al distribuidor. Con respecto al RMA actualmente el cliente va a poder contar con la garantía Oficial de la marca que se brinda en todos los países. Para conocer de la garantía, el reseller como el Usuario puede encontrarlo en nuestra página web.  

https://help.corsair.com/hc/es/articles/360033067832-Garant%C3%ADa-de-Corsair

El portfolio de Corsair y la variedad de segmentos que abarca es infinito, va desde hardware para juegos, equipo para streaming, componentes, pc de juegos, etc. ¿Solution Box manejará el total de las soluciones o algunos productos específicos? 

Como mencioné antes, hoy solamente estamos manejando 3 segmentos, DRAM, Periféricos y Fuentes de alimentación, ya que la estrategia es comenzar a mostrar la marca, que el reseller sepa que estamos presente en el país para que se sienta apoyado. A partir de que empecemos a desarrollar más canales vamos a ir agregando nuevos segmentos al distribuidor, pero el foco es traer todas las soluciones que tenemos para el usuario. Incluso me atrevo a decir que Uruguay puede llegar a ser el primer país que comience a importar nuestra nueva línea de Monitores Xeneon de 32 Pulgadas. 

¿Con respecto a los productos de la marca Elgato, se manejará con el mismo formato? 

Sí, la estrategia va a ser comenzar a trabajar su foco principal que son la línea de Stream Decks como Camlink, y luego comenzar a ampliar el porfolio de productos, ya que también hemos notado la demanda de ciertos resellers.

¿Qué expectativas tienen para cerrar este año cuando ya la nueva normalidad de trabajo híbrido es una realidad, esto los beneficia como objetivo de la marca?

La nueva “normalidad” de trabajo sin dudas nos benefició en todos los aspectos, ya que muchas empresas incluida la nuestra hoy se trabajó tanto remotamente como presencial, generando una necesidad tanto para los corporaciones grandes o chicas, como para los usuarios de tener una computadora de buen rendimiento para poder llevar a cabo todas sus tareas y poder desarrollar su ocio con la misma plataforma. 

Sin dudarlo los años anteriores potenciaron la necesidad de nuestros productos, pero el 2022 lo podemos considerar como un año que tuvo muchas oportunidades de negocio y se supieron aprovechar. Como marca seguimos creciendo día a día, desarrollando nuevos negocios con todos los canales, y trabajando nuevos productos innovando el mercado Gamer/Profesional.  

Más articlulos

Recientes