Gamecon 2022 de Unicom

Reportajes

El fin de semana del 15 y 16 de octubre, colmó el emblemático centro de eventos Kibón, sede del evento más importante del mundo gamer de nuestro país por donde pasaron más de cuatro mil aficionados de todas las edades. 

A lo largo de las dos jornadas, Gamecon 2022 los asistentes pudieron disfrutar de una amplia propuesta de juegos con la última tecnología gaming como LOL, Valorant, Counter Strike, Fifa, Rocket League y Fornite, entre otros, así como vivir las finales en vivo en un escenario único.

Marcas como Acer, Intel, Movistar, Santander, Tenfield, Perseo, Linksys, Evga, Patriot, Amd, Cougar, Asrock y Palit apoyaron al mayorista Unicom, líder en distribución de tecnología en Uruguay, así como también del Municipio CH, Ministerio de Industria, CAVI y otras organizaciones que año a año se siguen sumando a esta iniciativa. 

El director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Guzmán Acosta y Lara estuvo para dar la bienvenida y la apertura de este gran encuentro. Con el dialogamos sobre cómo participa el estado en este tipo de emprendimientos.

Guzmán Acosta y Lara, Director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual

1-Videojuegos uruguayos, historia y presente de una industria enorme y que goza de muy buena salud. ¿Qué tipo de participación tiene el estado en este gran mercado y qué injerencia tuvo puntualmente en Gamecon?

Con relación al Ministerio de Industria preside la mesa de videojuegos hace más de 10 años, es un sector interinstitucional donde participan varias organizaciones, por ejemplo, la CAVI, Uruguay XXI, Ministerio de Industria y Ministerio de Educación y Cultura a los efectos de fomentar la industria de los videojuegos. La participación es colaborando institucionalmente, haciendo relevamiento de los avances que se presentan en dicho segmento y apoyando a través de diferentes convocatorias y fondos para su internacionalización, ya que es necesario que los videojuegos uruguayos, competitivos a nivel internacional, puedan rivalizar en ferias internaciones. Es un aporte importante que venimos haciendo desde hace más de diez años desde el Ministerio de Industrias. 

Con relación a Gamecon es la primera vez que participamos tras haber sido declararlo de interés ministerial. Estuvimos allí gracias a la invitación de Unicom para la apertura e inauguración de este importantísimo evento tanto desde los desarrolladores hasta su infraestructura y hardware. 

2-Sin lugar a duda, la industria de los videojuegos uruguayos y su historia, que muchas veces pasa injustamente desapercibida, tiene mucho que ofrecer a las mentes más creativas e innovadoras, no solo local sino internacionalmente. ¿Cómo es la mirada desde afuera hacia adentro del mundo gamer uruguayo y qué depara para este segmento para 2023? 

A pesar de que Uruguay es un país chico evidentemente el contenido que se genera en nuestro país de la mano de gente muy joven y no solo de video juegos sino también en producción de contenido audiovisual , por lo que desde el ministerio vamos a seguir fomentando esto y que el equipamiento en cuanto a hardware llegue a los jóvenes de todo el país para incluso estimular no solo el aspecto de entretenimiento sino como elemento educativo, abriendo la posibilidad de futuras fuentes laborales muy rentables y competitivas en el mundo de la que muchos jóvenes pueden generar su propia empresa.

3-Breve Resumen de este Gamecon 2022 y cómo calificarías la gestión de Unicom para lograrlo?

Fue la primera edición de la que participamos y nos pareció que su organización fue extraordinaria, con gran multiplicidad de marcas líderes del mercado, donde pudimos ver no solo el desarrollo de videojuegos y su interacción sino también vimos todo un mundo de competencia que se transmite en línea insentivando el consumo y la creatividad de los jovenes y aficionados. Gamecon 2022 nos demostró en un solo evento las distintas aristas que genera la “cultura gamer”. No solo por lo cultural sino por el desafío que esto implica como desarrollo de propios emprendimientos para la juventud. 

Por lo que, felicitamos a Unicom por liderar y por continuar este proceso en la industria de los videojuegos como uno de los principales actores en este sentido.  

Más articlulos

Recientes