El equipo de jóvenes del Liceo N°2 Miguel Banchero Noaín de Carmelo, obtuvo la única mención de honor y vivieron la final del programa educativo de Samsung en Buenos Aires.
Recientemente se llevó a cabo la final del programa educativo internacional organizado por Samsung, Solve for Tomorrow (Soluciones para el Futuro), dirigido a estudiantes secundarios de liceos y utus públicas de Argentina, Paraguay y Uruguay. El objetivo de esta iniciativa es alentar las vocaciones científicas y técnicas de los y las jóvenes, así como desarrollar la capacidad de innovación con impacto social y ambiental despertando su interés por participar activamente en sus comunidades.
Los estudiantes de Colonia presentaron el proyecto “niñOS” y recibieron una mención honorífica por selección del jurado ante su propuesta para resolver la problemática del tiempo excesivo que pasan los niños de entre 1 y 7 años frente a las pantallas. Las y los jóvenes uruguayos que idearon la propuesta están cursando 6to de liceo y sus nombres son: Manuela Aznarez, Florencia Aragone, Máximo Cardozo y Julio Castellanos. Destacaron que la experiencia de participar en el programa que comenzó en abril fue muy “nutritiva y divertida, nos llevamos un montón de momentos lindos. Compartimos con chicos de otros proyectos en el Bootcamp donde cada equipo fue escuchando a los demás y dando devoluciones sobre sus proyectos”.
Experiencia en el proceso
Los cuatro jóvenes coincidieron en que al inscribirse en el programa ninguno se imaginaba que su idea llegaría tan lejos, sin embargo, el deseo crecía a medida que iban pasando de etapas. Subrayaron que “fue muy loco como empezamos con una simple idea entre los cuatro, y terminamos presentándola ante tanta gente en una ciudad tan importante como lo es Buenos Aires. Fue un orgullo representar a Uruguay y un momento único”.
El grupo viajó con Victoria Calcaterra, docente de Estudios Económicos y Sociales, quien los acompañó en las diferentes etapas del programa. El evento final se desarrolló en el museo MALBA de Buenos Aires, donde las y los jóvenes presentaron su proyecto ante un gran público. Expresaron que el premio obtenido los reconfortó de gran manera y los motivó para seguir trabajando sobre la idea planteada.
Antes de presentar su idea, las y los jóvenes tuvieron instancias de preparación del speech, una de ellas fue presencial el día previo a la premiación. Sobre esta experiencia los estudiantes destacaron que se sorprendieron con el dinamismo y la entrega con la que trabajaban los referentes de Samsung, Tekuoia y Socialab. “El día antes de la gran final hicieron actividades para potenciar nuestras habilidades, para poder mejorar nuestro speech, la forma en la que lo comunicábamos. Asimismo, nos ayudaron a soltar un poco todos esos nervios que se habían apoderado de nosotros. ¡Siempre estaban para darnos una mano en cualquier momento, por lo que creemos que el apoyo brindado fue excelente!”.
Aliento a otros jóvenes
Por último, los cuatro estudiantes; Manuela, Florencia, Máximo y Julio; expresaron palabras motivadoras dirigidas a jóvenes que quieran participar de Solve For Tomorrow: “Nosotros, del equipo niñOS, así como también otros equipos, que nos reflejaron su opinión sobre esto, valoramos muchísimo todo lo aprendido y la experiencia ganada. Fue tremenda nuestra evolución y las habilidades de pensamiento y comunicación que adquirimos. El programa es una muy buena herramienta para presentar aquellas ideas que andan rondando en nuestra cabeza sobre asuntos que, como jóvenes, nos interesan”.
Para obtener más información, se puede ingresar en www.soluciones-futuro.com. Quienes quieran inscribirse en la edición 2023 deberán estar atentos a la convocatoria que se abrirá aproximadamente en abril del próximo año.