Bajo la organización de la software factory Think&Dev (dev shop radicado en EE.UU con equipos de trabajo en Argentina, Venezuela, Brasil y Bolivia) y en colaboración con la incubadora web3 Speezard, la versión internacional del hackathon King Of Devs se prepara para llegar a Brasil y Uruguay en noviembre.
La primera edición de King Of Devs (KOD), realizada en diciembre de 2022 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FOTO), estuvo 100% enfocada en el código y las buenas prácticas de la programación, convocando específicamente a desarrolladores Web3 tanto newbies como experimentados. El evento se resumió en: 200 inscriptos, 70 participantes (entre hackers y curiosos entusiastas), más de 5K dólares en premios, 4 equipos ganadores, 10 compañías y comunidades apoyando la iniciativa.
Luego de haber desarrollado una segunda edición del KOD en marzo pasado (FOTO), de la mano de RIPIO y la comunidad educativa Solow, federalizando las sedes (CABA, Córdoba y Mendoza) con más de 100 participantes y 25 proyectos web3 presentados, la startup organizadora Think&Dev, convocó al equipo de Speezard (que tiene el apoyo de la comunidad Resiliente) para crear un programa integral que apoyara el potencial de desarrolladores y emprendedores web3 en búsqueda de la fundación de nuevas empresas web3 latinoamericanas.
“Brainy’s Path”, tal como se bautizó al programa, tuvo su kickoff en agosto pasado, en el marco de ETH Argentina (FOTO) y desplegó una seguidillas de actividades dedicadas a los builders web3, entre las que se destacan sesiones de Thinkathon y Workshops gratuitos (técnicos y de negocios) para potenciar el conocimiento de los participantes y prepararlos para los siguientes pasos. En esta etapa, además de contar con el apoyo de tecnologías como Ripio, LaChain (blockchain latinoamericana), Upland (gaming y metaverso) y QuarkID (identidad soberana), la propuesta se alió con Platzi, la plataforma de aprendizaje, liberando 40 cursos gratuitos para los inscriptos al programa.
King Of Devs, hito del Brainy’s Path.
La tercera edición del hackathon llegó a principios de octubre en Argentina, para conectar tecnologías con constructores y emprendedores. El evento ofreció, esta vez en cinco sedes (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Bariloche), un espacio ideal para que los participantes desarrollen y presenten proyectos en equipo.
Tras galardonar a varios proyectos con premios en USD y crypto, becas para incubación y créditos en plataformas tecnológicas, a fines de octubre el desafío se instaló en Venezuela como el 1° Hackathon web3 del país, en el marco de la Caracas Blockchain Week, con más de 100 inscriptos y 40 participantes presenciales.
Siguiente parada: Brasil y Uruguay. Los próximos fines de semana del 17, 18 y 19 de noviembre, y 24, 25 y 26 de noviembre, Río de Janeiro (Brasil) y Maldonado (Uruguay) , reciben respectivamente el King Of Devs. Cada sede tendrá un cupo exclusivo de 20 lugares presenciales para participantes (emprendedores y/o desarrolladores) que busquen crear nuevos proyectos web3 o darle impulso a una propuesta que ya tenga recorrido.
Se trata de una oportunidad para quienes siempre soñaron con construir y buscan el soporte técnico y metodológico para hacerlo. Además de los 20 cupos presenciales, que tendrán el beneficio de hablar cara a cara con mentores, referentes del ecosistema y contarán con refrigerios free, habrá cupos virtuales para que los equipos puedan complementarse con otros miembros desde cualquier lugar del mundo.
Premios y beneficios de KingOfDevs:
- Más de 7000 USD en premios (USDT, UPX, becas y créditos en plataformas).
- Mentorías en vivo para tu proyecto y networking con nuevos contactos.
- Conexión directa con Speezard, la incubadora Web3 (que busca proyectos para incubar GRATIS en 2024).
- Posibilidad de ser seleccionado para pitchear tu proyecto en el KingOfDevs Engame que es un pitch day ante VC’s (venture capitals) que podrían financiar los proyectos.
¿Cómo participar?
Todos los interesados deberán completar el formulario de inscripción de forma individual indicando en qué sede participarán. Luego, los participantes individuales deberán formar equipos de entre 2 y 5 miembros (al menos 1 miembro del equipo debe estar presencial en sede). Los cupos presenciales son limitados, por lo que se cerrarán las inscripciones una vez alcanzado el límite.
INSCRIPCIÓN AL HACKATHON:
MÁS INFORMACIÓN
CONSULTAS:
Sobre Think&Dev: Dev Shop especializada en sistemas de alta complejidad, con la misión de brindar soluciones tecnológicas y de negocio a empresas y emprendedores.
Sobre Speezard/Resiliente: programa de incubación de startups web3 con el apoyo de la comunidad de emprendedores Resiliente, que busca que los proyectos sean validados en el mercado, logrando partnerships de primera línea y financiación. Más de 15 startups ya fueron incubadas.