¿Cómo crees que Acer debe competir dentro mercado de América Latina con las marcas ya tradicionales y con las del que han aparecido con el surgimiento de las netbooks y tablets?
Nuestra estrategia de comercial en todas nuestras líneas de producto es Price-performance entregando al mercado lo mejor en tecnología a un precio accesible.
En Acer nuestro enfoque es posicionar cada producto de acuerdo a las necesidades del usuario, y si bien las Netbooks llegaron a su punto de inflexión esto no quiere decir que “no exista un segmento del mercado que demande netbooks ya que la línea es para aquellos usuarios que necesitan portabilidad máxima, conexión y un teclado convencional a un precio accesible”. Las tablets por su parte son una nueva categoría de producto de mayor crecimiento, que precisamente está en la curva ascendente y el segmento que mas adquiere tablets es el de educación y consumo.
Acer siempre ha sido una fuerza dominante en el negocio de las notebooks de bajo precio, sin embargo desde mediados del año pasado viene lanzando distintos modelos de tablets, ¿qué resultados han logrado con este producto y qué porcentaje de las ventas representan para la compañía?
Nuestro enfoque es movilidad, por lo que notebooks, netbooks y tablets conforman los productos que mayor volumen tienen dentro de la empresa, pero cabe señalar que tenemos también Desktops, Monitores, Proyectores y Servidores dando una solución completa en tecnología. Hoy Tablets representa poco menos del 10% pero evidentemente es la de mayor crecimiento por lo que en el 2013 tendrá mayor participación.
¿Consideras que éstas van a desplazar definitivamente a notebooks y netbooks en el mercado latino?
No, las Tablets no van a desplazar a las Notebooks, y en cuanto a las Netbooks tomaron parte de este segmento de producto, pero no van a eliminarlo, dado que hoy las Netbooks están incrementando en pantalla, el estándar será de 11” procesadores de alta performance con Windows 8 lo que representa un diferencial significativo respecto a las Tablets y en cuanto a las Notebooks definitivamente es otro mercado con lo cual continuara con un crecimiento gradual y convivirán los 3 productos, ya que hoy en día en mercados más desarrollados hay un porcentaje importante de usuarios tienen más de 3 equipos lo cual indica que en nuestros mercados se seguirán este patrón de consumo.
La Ultrabook ¿es la conjugación perfecta entre el netbook, notebook y el tablet?
La ultrabook, es un producto que compite directamente con las notebooks médium high y high end por el nivel de precio y performance. Es la perfección en el segmento de notebooks por las características que en Acer se destaca:
• Acer Green Instant On: permite la reanudación instantánea del equipo en 1.5 segundos preservando la vida útil de la batería. Al reiniciar como en modo de espera consume menos energía, garantizando más de 6 horas de uso continuo y hasta 30 días de autonomía de batería en estado stand-by.
• Acer Always Connect: habilita a los usuarios a conectarse a la red dos veces más rápido que en las conexiones convencionales. Además de recordar los puntos de acceso favoritos y reconectarlos de manera instantánea. También permite administrar contenido multimedia y datos de varios dispositivos, en cualquier momento y lugar.
En cuanto a sus prestaciones, cuenta con un innovador panel denominado MagicFlip detrás de la bisagra del equipo que al levantarse revela puertos HDMI, USB 3.0 y el conector de alta velocidad de Intel, Thunderbolt. Está diseñada con la 2ª generación de procesadores Intel Core, sonido Dolby Home Theater v4, alta conectividad Bluetooth 4.0 y wifi 802.11b/g/n, Intel HD Graphic 3000, memoria de 4GB DDR3 y webcam de 1.3mp.
¿Será ésta la nueva estrella y apuesta de Acer frente a las computadoras de pantalla táctil? Qué modelos tiene la marca en este segmento y de cuál esperan una mayor demanda?
Sí, en Acer nuestra línea de Ultrabooks está disponible también con pantalla táctil y consideramos que este producto tendrá demanda dado que W8 ha sido creado para un manejo fácil y simple vía táctil por lo que hardware y sistema operativo acompañan al producto y lo harán exitoso. Las nuevas generaciones están acostumbradas a pantallas táctiles por lo que será un producto que gradualmente crecerá en demanda en usuarios jóvenes.
¿Podrá Uruguay llegar a ser un mercado consumidor de netbooks en la misma proporción que el resto de los países de la región? Y en cuanto a los ultrabooks ¿Qué expectativas tienen en Uruguay?
En Uruguay el comportamiento de participación de productos es similar al resto de la región, las netbooks si bien han bajado siguen teniendo un mercado al igual que las notebooks y las ultrabooks serán que entraron recientemente al mercado e irán creciendo gradualmente.
¿Me podrías mencionar un público para cada producto?
• Laptops ultralivianas: las ultrabooks están diseñadas con tecnologías aún más avanzadas en cuanto a ahorro de energía y optimización de tareas. El inicio de Prueba de esto es la incorporación de procesadores de última generación; disco en estado sólido que permite acceder a la información de manera más rápida; conectividad Bluetooth 4.0; y puertos USB 3.0 y Thunderbolt.
• Netbooks: por su pequeño tamaño, las netbooks siguen siendo la mejor opción
para realizar tareas sencillas y de inmediata
resolución en cualquier momento y lugar. Por su parte, las ultrabooks permiten el desarrollo de actividades más exigentes y ofrecen las mismas posibilidades de portabilidad, con una pantalla más grande así como robustez tecnológica.
• Notebooks: ambas poseen características tecnológicas de vanguardia y son capaces de soportar tareas demandantes. Simplemente, las ultrabooks conquistan a los usuarios que priorizan diseño, peso y extrema portabilidad, asi como autonomía por la duración de la batería.
• Tablets: Es importante señalar que esta categoría de producto está tomando su espacio dentro de las opciones que el consumidor final encuentra en el mercado. Existían ciertas dudas si este producto tomaría parte de otras categorías de producto y a la única que le ha tomado una porción han sido a las Netbooks, pero el comportamiento de los consumidores reafirma que cada producto tiene su nicho y está ligado a las actividades que se requieren realizar. Y nosotros contamos con toda la gama de productos en el segmento de movilidad.
¿Qué planes tiene Acer para lo que resta del año en cuanto a estrategia de marketing y planes con los mayoristas locales? ¿Están conformes con el rendimiento de ellos en nuestro país?
Acer a nivel mundial está en una nueva etapa en la que el marketing y posicionamiento de marca juegan un roll muy importante, expandiendo nuestras acciones más alla del canal de distribución y actividades con los retailers.
En Latinoamérica estamos trabajando en la implementación de estas nuevas acciones y eventualmente estaremos presentes en toda la región.