El evento que reseñamos en la edición anterior de Mayoristas y Mercados se llevó a cabo en el Hotel Conrad de Punta del Este, del 6 al 8 de octubre.
En esta edición, el “paraguas” temático que marcó la pauta del evento fue CAMSS, sigla con la que IBM identifica el área de “Cloud, Analytics, Mobile, Social & Security”.
Contamos con la presencia de 350 clientes, más panelistas de primer nivel de todas las líneas de producto de IBM, BMC, Microsoft y VMware, así como personal de Inco, IBM Uruguay, socios de negocios de Inco y autoridades de la industria e invitados especiales.
En un ambiente distendido, alejados del trajín diario, los clientes pudieron compartir los últimos avances en su área que cada presentador expuso a los asistentes, así como un Demo Room que concitó el interés y entusiasmo de los clientes.
Tuvimos un rack de 22U, equipado con un chasis IBM FlexSystem con diversos nodos, y un IBM Storage FlashSystem 820, donde generamos simulaciones de carga de IO, llegando a superar los 150.000 IO, pudiendo también los clientes realizar pruebas de acuerdo con sus necesidades. Contamos también con un laboratorio de VMware Horizon con View, donde los clientes pudieron probar terminales Zero Client de Viewsonic, y los beneficios de tener los desktops de sus usuarios centralizados.
El evento abrió el lunes de tarde con la presentación “C loud, Analytics, Mobile y Social, las cuatro fuerzas que están democratizando el acceso a la Tecnología”, a cargo de Mariano Batista, Client Technical Architect y miembro del Board de Certificación de la profesión, miembro del Technical Council de Argentina y vocero de IBM en medios y redes sociales, con temas de Tecnología y específicamente Cloud. Se sucedieron durante todo el día martes charlas del resto de los expositores, cerrando con la exposición “Computación Cognitiva y la Implementación de Soluciones con Watson, a cargo de Fabio Gandour, M.D, PhD, Chief Scientist de IBM Brasil. Desarrollada por IBM, Watson es una tecnología cognitiva, que procesa información como un ser humano y no como una computadora, es capaz de responder a preguntas formuladas en lenguaje natural, utilizando datos no estructurados, y capaz de ir aprendiendo con cada experiencia.
En las cenas de ambos días los clientes disfrutaron de la exquisita cocina de altísimo nivel, un clásico distintivo del Conrad, así como de espectáculos que acompañaron las comidas y que le pusieron un broche de oro a un evento que, en opinión de los clientes, se supera con cada edición.