Uruguay será el primero en Latinoamérica y el tercero fuera de los Estados Unidos, sumándose al de Shanghái y Múnich.
La Inteligencia Artificial (AI)...
El unicornio argentino Globant adquiere GeneXus, la plataforma de low-code uruguaya
La empresa liderada por Nicolás Jodal fue la responsable de desarrollar la aplicación CoronavirusUy...
La Educación 4.0 llegó de la mano de la pandemia. Obligadas a cambiar el paradigma educativo, las instituciones buscan incorporar tecnologías que ayuden a...
Un estudio de Dell Technologies realizado en 45 países revela cuáles son los impedimentos para que las empresas conviertan los datos en información útil.
●...
Por Claudson Aguiar, Business Development Executive en IBM Consulting
Desde el lanzamiento del primer smartphone, el mundo de las Telecomunicaciones comenzó un nuevo paradigma. Hasta...
Nuevo diseño de chip desbloquea la habilidad de apalancar inferencias de Deep Learning en transacciones de alto valor. Diseñado para mejorar ampliamente la habilidad...
HPE InfoSight supervisa la infraestructura 24x7, elimina las pérdidas de tiempo y los dolores de cabeza transformando la forma en que se administra y soporta el almacenamiento.
El reporte señala que "hasta la fecha" Uruguay y México son los únicos dos de Latinoamérica que desarrollaron o están desarrollando políticas y estrategias de inteligencia artificial.
A partir de esta alianza, Adagio acrecienta el aporte a sus clientes para conseguir resultados sin precedentes, mediante las capacidades de Analítica predictiva, prescriptiva y cognitiva que hoy facilita IBM.
La División de Seguridad de Intcomex comprende categorías: CCTV, intrusión, control de acceso, almacenamiento, infraestructura, networking, video analytics e inteligencia artificial.